Una práctica de Yin Yoga para nutrir tu Sistema Nervioso.
Bienvenida a esta práctica de Yin Yoga. (Me voy a referir en femenino en este texto, ya que nos estamos hablando entre personas, verdad? Así es que tanto si eres hombre como mujer, este texto y este contenido que te comparto es para ti!)
Tanto si eres nueva en esta práctica de yoga como si ya has hecho yoga o yin yoga con anterioridad, quería compartirte que en los siguientes vídeos encontrarás información muy valiosa y práctica acerca de por qué hacemos ciertos asanas (posturas de yoga) y cómo y por qué benefician esas posturas al cuerpo orgánico, energético y emocional. Continúa leyendo más abajo si quieres saber más.
Provengo de una familia macrobiótica en la que los principios del Yin y Yang (femenino y masculino) estaban muy integrados de cara a llevar una vida saludable y plena. La Medicina Tradicional China (basada en estos principios) determina que en nuestro cuerpo existe un sistema de canales energéticos que se llaman meridianos, que interconecta las capas más superficiales de nuestro cuerpo con zonas más profundas como los órganos y también con nuestro mundo exterior. Bajo este enfoque, está desarrollada la práctica no sólo del yin yoga, sino de cualquier yoga asana que hayas practicado o del cual hayas oído hablar.
En estos vídeos que te comparto ahondaremos en la práctica del Elemento o Movimiento AGUA, que beneficia a los riñones, vejiga y al sistema nervioso central. Esta práctica es maravillosa en momentos de estrés, de miedo, de ansiedad, pánico y fatiga y también para prevenir estos estados. Te recomiendo que la practiques tantas veces como desees a los largo de la semana antes de ir a dormir ya que así verás cómo tienes un descanso más reparador.
Te comparto también un pequeño video explicativo de introducción al AGUA y una explicación acerca de cómo funciona el yin yoga y cuál es su principal diferenciación con respecto a otros tipos de yoga. Adelantarte que es importante que en tu práctica de Yin yoga tengas almohadas, mantas y cojines además de tu esterilla de yoga (y si no tienes una esterilla está bien si usas una manta ya que todas las posturas son tumbadas o sentadas) y que honres tu cuerpo: es decir, que si experimentas cualquier sensación punzante no fuerces y que simplemente te permitas respirar y crear espacio mientras mantienes la postura para h a b i t a r t e (una palabra que me encanta utilizar porque describe muy bien la preciosa sensación de experimentarte de otra manera).
Todos estos vídeos forman parte del Taller Online “APRENDE A NAVEGAR TUS EMOCIONES” disponible los 365 del año, en el que ahondamos en las distintas emociones por la que los humanos experimentamos, entendemos mejor qué ocurre en nuestro sistema corporal cuando no transitamos con ecuanimidad esas emociones y aprendemos a manejarlas y navegar en ellas de una forma más dulce y armónica para así vivir una vida más equilibrada en todos los aspectos. Tienes más información de este taller al final de esta página.
Deseo con todo mi corazón que hagas uso de estos vídeos y que tu contenido te sirva en cualquiera que sea el proceso en el que te halles y que me hagas saber cómo fue tu experiencia!
Con todo mi ♥
Maite
taller online
Aprende a Navegar tus Emociones.
La sabiduría de la Medicina Tradicional China, el Asana Yin y la Meditación Zen al servicio de tu vida diaria.
Aprende a tu ritmo y cómodamente desde cualquier lugar.
¿Por qué es importante aprender a navegar nuestras emociones?
Somos el capitán de nuestras vidas. Cuando no sabemos manejar y navegar nuestras emociones y pensamientos, éstos se convierten como un barco que va a la deriva, sin tripulante ni capitán; es decir, ellas se convierten en las que tienen el control sobre nuestras vidas, conduciéndonos a una vida de caos, ansiedad y falta de sentido.
Especialmente en momentos de incertidumbre, es imperativo que los humanos aprendamos a manejar nuetsras emociones antes de que ellas sean quienes se apropien de nuestras vidas.
En este cómodo taller online, Maite te ofrece herramientas ÚTILES y SENCILLAS que si aplicas en tu vida diaria te van a ayudar a ser siempre y en cualquier situación, el capitán de tu vida! Son cinco módulos prácticos y teóricos con información relacionada con el plano físico (ejercicios-asanas, alimentación, aromaterapia), espiritual (meditación) y mental (afirmaciones) para ayudarte a navegar cualquier ola vital, por muy alta que sea!
¿Quién te guía en esta formación?
PRESENTADO POR:
Maite Méndez, fundadora de Mandalablue Yoga en Indonesia y España con más de 10 años de experiencia en el yoga y la meditación. Su pasión y misión es ayudar a que las personas encuentren en el silencio y escucha interna del lenguaje sutil del cuerpo las respuestas a todas las preguntas existenciales que conducen a una vida plena y saludable en todos los campos y áreas del ser.
me has visto en
¿Qué obtengo una vez me inscribo al taller online?
Las clases serán impartidas a través de los siguientes recursos:
21 Videos pregrabados (de clases teóricas y prácticas) para que puedas ir adquiriendo el conocimiento desde el minuto uno!
Documentos en PDF descargables.
Tendrás acceso a este material de por vida.
Recibirás un descuento de 100€ si quieres ir más profundo y formarte como profesional del Yin Yoga y la salud holística según los fundamentos de la Medicina tradicional China y la meditación Zen budista!
Este curso tiene un valor de 210€ y ahora puedes cursarlo por tan sólo 149€.
¿Qué dicen nuestras estudiantes de ediciones anteriores?
“¡Esta formación me ha ayudado mucho, no sólo como profesora de yoga, sino como ser humano.
Lo que he aprendido en esta formación con Mandalablue es un montón! No sólo acerca del asana yin, sino también de anatomía, fascia, el sistema de meridianos. Me ha enseñado además a conectar más conmigo misma, mi cuerpo, mis emociones y mi mente a nivel personal.
Esta formación de 50hrs ha sido un paquete super completo que contiene mucho más de lo que yo esperaba!“
Marte.
“La formación de Yin yoga ha sido un viaje para descubrir todos los tesoros que hay detrás de una práctica como esta, inspirada en la Medicina Tradicional China. Tuvimos la oportunidad de llevar muchos de los conceptos aprendidos a nuestra vida cotidiana y fue una experiencia muy bonita en un ambiente que Maite diseñó con todo el amor para cada uno de los participantes.
Si te interesa aprender más acerca de este tipo de práctica te recomiendo esta formación, hecha con mucha dedicación y mucho Amor.”
Juliana.